Howard Becker 
Cómo fumar marihuana y tener un buen viaje [EPUB ebook] 
Una mirada sociológica

Supporto

¿Y si el consumo de marihuana no tuviera nada que ver con una predisposición psicológica individual, como algunos todavía creen, ni mucho menos con algún problema psíquico, y fuera simplemente el resultado de un aprendizaje grupal, social? Esto es lo que viene a decirnos Howard Becker, sociólogo y músico de jazz, el primer estudioso que ya en los años cincuenta habló del ‘uso recreativo’ de la marihuana cuando todos se referían al consumo como ‘abuso’.
Las sensaciones producidas por esta droga, nos revela, no son automática o forzosamente placenteras. El gusto por la experiencia se adquiere en la interacción con otros, y en ese sentido no es diferente del gusto por las ostras o el whisky: personas más experimentadas orientan y ayudan a interpretar los primeros efectos, para que no generen inquietud o alarma en el novato. El consumidor está mareado y tiene mucha sed, siente un hormigueo en el cuero cabelludo, calcula mal el tiempo y las distancias. ¿Se trata de cosas agradables? No lo sabe del todo. Si va a seguir fumando, tiene que decidir que sí lo son. De lo contrario, ‘tener un viaje’ se convertirá en algo que preferiría evitar. Así, Becker demuestra que las personas desarrollan una motivación para el consumo recreativo de marihuana cuando aprenden a fumarla de forma que les produzca efectos reales, pero además cuando pueden reconocerlos y disfrutar de las sensaciones que perciben.
Con este texto, un clásico que sigue sorprendiendo, Becker instaló un nuevo enfoque sobre el tema, a contrapelo de las miradas estigmatizantes sobre los supuestos ‘desviados’ y de un paradigma represivo. A su modo desprejuiciado y mordaz, este verdadero maestro de sociólogos reconstruye una guía paso a paso para convertirse en un consumidor de marihuana y tener un buen viaje.

€5.99
Modalità di pagamento

Circa l’autore

Howard Becker nació en Chicago en 1928. Trabajó como pianista profesional y orientó sus primeras investigaciones a explorar el mundo de los músicos de jazz y el del consumo de drogas, con el propósito de intervenir críticamente en el campo de la denominada ‘sociología de la desviación’. En esta línea, sentó las bases de la teoría del etiquetado. Inicialmente su obra analiza las interacciones simbólicas a la luz de las diferencias de raza, estatus y poder, pero abarca también otras áreas de indagación, como la sociología del arte, la práctica de la investigación cualitativa y la escritura en las ciencias sociales. Es autor de Trucos del oficio. Cómo conducir su investigación en ciencias sociales (2009), Outsiders. Hacia una sociología de la desviación (2009), Manual de escritura para científicos sociales. Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo (2011), El jazz en acción. La dinámica de los músicos sobre el escenario (2011, en colaboración con Robert Faulkner), Para hablar de la sociedad la sociología no basta (2015) y Mozart, el asesinato y los límites del sentido común (2016), todos publicados por Siglo Veintiuno Editores. También, junto con B. Geer, E. Hughes y A. Strauss, escribió The Boys in White. Student Culture in a Medical School. Actualmente vive en San Francisco.

Acquista questo ebook e ricevine 1 in più GRATIS!
Lingua Spagnolo ● Formato EPUB ● Pagine 96 ● ISBN 9789876296847 ● Dimensione 1.0 MB ● Traduttore Horacio Pons ● Casa editrice Siglo XXI Editores ● Città Montevideo ● Paese AR ● Pubblicato 2019 ● Scaricabile 24 mesi ● Moneta EUR ● ID 7356950 ● Protezione dalla copia Adobe DRM
Richiede un lettore di ebook compatibile con DRM

Altri ebook dello stesso autore / Editore

145.971 Ebook in questa categoria